José María sánchez Carrión - Discurso de ingreso

Discurso de recepción en la Real Academia de la Mar

ILMO. SR. D. JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ CARRIÓN

radlm logo

El pasado día 17 de enero de 2023 se celebró, en el salón de actos del Instituto de Ingeniería de España y bajo la presidencia del director de la Real Academia de la Mar, D. Carlos Cremades Carceller, la ceremonia de recepción, como académico de número, del Ilmo. Sr. D. José María Sánchez Carrión, que pronunció su discurso sobre: “Una mirada heterodoxa de la creación del Cuerpo de Ingenieros de Marina (1770-1825)”, siendo contestado por el académico de honor, Excmo. Sr. D. Cristóbal Colón de Carvajal y Gorosábel, duque de Veragua y almirante de las Indias.

Comenzó el recipiendario su discurso, exponiendo la nueva época que supuso para la Marina la llegada de los Borbones y la creación del Cuerpo de Oficiales de Guerra de la Real Armada (enseguida General de la Armada), en 1717, con la tardía creación del de Ingenieros (1770) al cual se dotó de Ordenanzas por R.O. de 03.01.1770. Enseguida se ocupó de los conflictos existentes, por entonces entre los Cuerpos General, del Ministerio y de Ingenieros, la “no creación” de la proyectada escuela de ingenieros de Marina, ni la de la de cadetes del mismo Cuerpo. Pasó, a continuación, a explicar lo que calificó de “tumultuosos tiempos del XIX” para centrarse enseguida en los ministerios ejercidos por D. José Vázquez de Figueroa, al cual por honrado le llegó el cese, y de D. Luis María de Salazar y Salazar, que nos ha dejado escrita copiosa documentación en forma de Juicio Crítico de la Marina Militar de España. Por fin explicó la supresión del Cuerpo de Ingenieros y lo que él denomina “recopilación de un asunto tabú” que fue el rechazo a todo lo francés, fruto de la Guerra de la Independencia, y la adopción, sin más, de todo lo inglés, aclarando el recipiendario como las cosas no fueron exactamente como nos las contaron.

En su contestación, el duque de veragua glosó la trayectoria profesional del ingeniero naval y doctor D. José María Sánchez Carrión, destacando su dedicación al mundo de la ingeniería naval y el mérito de su tesis doctoral, relacionada, en parte, con el discurso que acabamos de escuchar.

El acto finalizó con una colación de hermandad donde D. José María Sánchez Carrión, al cual acompañaba su familia y parte de sus amigos, cartageneros y catalanes, recibió las felicitaciones de los asistentes.