Aula de Cultura de Agnyee: «A solas en el Atlántico»

Dentro de la programación del Aula de Cultura de Agnyee, el 3 de marzo próximo, a las 18.30h tendrá lugar la conferencia «A solas en el Atlántico», pronunciada por Esperanza Pérez, primera española en cruzar el Atlántico en solitario.
Esperanza Pérez protagonizó en 2006 un evento pionero en el deporte español, el deporte femenino y la vela femenina. Un acontecimiento avalado por la Real Federación Española de Vela, consistente en la navegación de casi 3.000 millas en solitario, en la primera travesía del Océano Atlántico sin escalas, desde Las Palmas de Gran Canaria a la isla de St. Lucia en el Caribe, realizada por una mujer española sin ayuda física externa.
Tras casi 3 años de preparación física y del barco, Esperanza tomó la salida desde el Real Club de Regatas de Cartagena y participó en la II Regata “Entreculturas Cartagena – Melilla” junto con el armador del barco Cocua Ripoll. Desde Melilla navegó a Gibraltar y a las islas Canarias donde se puso a punto el velero durante un mes hasta el 30 de noviembre. Y en esta fecha partió en solitario desde Las Palmas de Gran Canaria, para llegar sin escalas a la isla de St. Lucia, a la que arribaría el 23 de diciembre de006.

La conferencia tendrá lugar a través de la plataforma Zoom.
La presentación de la conferenciante correrá cargo de Eduardo Boix, responsable de actos culturales de Agnyee y el coloquio será moderado por Luis Vilches, Vicepresidente de Agnyee.
Enlace de la la conferencia: A SOLAS EN EL ATLÁNTICO
- URL: https://us06web.zoom.us/j/89853880863?pwd=YzdXZEVlT1JSVkRIRHI5UDYxdlhEdz09
- ID de reunión: 898 5388 0863
- Código de acceso: 776745

La navegante, Esperanza Pérez Pérez-Crespo, Licenciada en CC. Físicas por la Universidad Complutense y MBA por la Universidad de Houston, con dilatada experiencia en compañías multinacionales (Repsol SA, General Electric, Cap Gemini Ernst & Young). Desde 1998 a 2028 representa a España en la World Sailing, antigua ISAF (Federación Internacional de Vela) en distintos comités, siendo vicepresidenta del Comité Juvenil dos legislaturas) y Relaciones Internacionales de la Real Federación Española de Vela. Es Capitán de Yate desde 2003. Dedicada al mundo de la vela desde su niñez tanto como regatista en vela ligera como en cruceros. En 2001 realiza la travesía del Océano Pacífico (7.000 millas) y posteriormente navega en el Mar de la China (1.400 millas) a bordo del velero ARCHIBALD de 12 metros de eslora y sólo dos personas a bordo. En el libro “A Solas en el Atlántico” plasma el éxito de unos de los sueños de su vida. En 2015 gana la Copa del Rey a bordo del “BMW Sail Racing Academy” en la categoría ORC 1 y sigue navegando en vela ligera (clases snipe y Vaurien) donde participa en eventos nacionales e internacionales compaginandolo con regatas en cruceros.