Noticias
I Premio de la Real Academia de la Mar
I Premio de la Real Academia de la Mar. Temática: Lepanto
3ª Conferencia del Ciclo de Conferencias sobre Derecho Marítimo
Conferencia «Del Atocha al San José: España y su política jurídica exterior en la protección del patrimonio cultural sumergido» de Mariano J. Aznar
Incorporación de académicos a la Academia Browniana de la República Argentina
D. Agustín Rodríguez González y D. José María Blanco Núñez
2ª Conferencia del Ciclo ‘Paradojas, caprichos e ironías de la historia marítima’
Conferencia «La explosión del Maine» de Marcelino González Fernández.
Conferencia “Trafalgar” impartida por el académico de Honor de la RAM, D. Hugo O´Donnell.
Conferencia “Trafalgar” impartida por el académico de Honor de la RAM, D. Hugo O´Donnell.
2ª Conferencia del Ciclo de Conferencias sobre Derecho Marítimo
Instituciones de Derecho Marítimo Romano. D. Jesús Casas Robla.
Ciclo ‘Paradojas, caprichos e ironías de la historia marítima’
“Américo Vespucio, la historia de una eternidad no pretendida” cuyo ponente será con Juan Díaz Cano.
Ciclo de conferencias sobre Derecho Marítimo
Conferencia impartida por D. Javier Portales, socio del Despacho de Abogados ‘Albors Galiano Portales’.
IX Foro UCJC Virtual del Transporte “Seis meses y un día después del coronavirus, ¿Y ahora qué?”
IX Foro Universidad Camilo José Cela Virtual del Transporte
El cine y el mar
El ciclo se compone de cinco conferencias que se impartirán entre septiembre y octubre de 2020.
Conferencia de D. Federico Esteve: «Breve historia del Clúster Marítimo Español»
«Breve historia del Clúster Marítimo Español» con Federico Esteve, Presidente de Honor del CME
LXI Jornadas de Historia Marítima
Historia de la Infantería de Marina
La manipulación de la Historia, el falso genocidio de indios y otros asuntos
Entrevista realizada al académico D. Cristóbal Colón de Carvajal Gorosábel
Antonio López y López, el naviero desconocido
Conferencia de D. Juan Díaz Cano
La Contra Armada Inglesa (1589). Historia de un fracaso ocultado y de una gran victoria olvidada
Conferencia del Director de la Academia D. Carlos Cremades Carceller
Tras la estela de Elcano 500 años después. Vuelta al mundo a vela Agnyee 2019-2022
Conferencia de D. Luis Vilches Collado
El tiempo ¿una cuarta dimensión?
Conferencia de D. Alfredo Surroca Carrascosa
Franklin, Erebus y Terror. Una increíble aventura (para nada creas lo que te han contado)
Conferencia de D. Ignacio Pinedo del Campo
Alejandro Malaspina, un italiano al servicio de la Corona de España
Conferencia de D. José Luis Asúnsolo García dentro del ciclo de conferencias de La Real Liga Naval Española.
Las derrotas de Elcano
Conferencia del Secretario General de La Academia D. José María Blanco Nuñez
La Real Academia de la Mar colabora en el VIII Foro UCJC del Transporte
La Real Academia de la Mar colabora en el VIII Foro UCJC del Transporte “El transporte marítimo tras el coronavirus: futuro, retos y tendencias.”
Antonio Pigafetta, cronista de la primera vuelta al mundo
Conferencia de D. Marcelino Gonzalez Fernández sobre Antonio Pigafetta dentro del ciclo de conferencias de La Liga Naval Española
Los Intereses Marítimos Españoles
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Sr. D. Rodolfo A. González-Lebrero
La piratería hoy y ayer. Los retos político-militares de Felipe II. La figura de Pedro Menéndez de Avilés.
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Ilmo. Sr. D. Carlos Cremades Carceller.
El nuevo Canal de Panamá, liderazgo de España en grandes obras e infraestructuras
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Excmo. Sr. D. Carlos Escudero de Burón González.
Trabajo: Informe sobre normas de embalaje
Publicación del trabajo del Académico correspondiente, miembro del Departamento de Marina Mercante, D. Emilio Fernández Sánchez.
Nuevo libro electrónico de la colección de Estudios Críticos
De la colección de Estudios Críticos sobre los polígrafos que conforman nuestra Biblioteca Virtual de Polígrafos.
Presentación del libro “Cristóbal Colón. Noble Genovés, Grande de España”
Organizado por la Real Academia de la Mar junto con el Instituto de la Ingeniería de España.
La globalización, la logística y la mar
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Ilmo. Sr. D. Juan Andrés Sáez Elegido
Presentación del libro: La Marina de Vichy
La Marina de Vichy
Presentación del libro: Vientos de Guerra. Apogeo y Crisis de la Real Armada 1750 – 1823
Vientos de Guerra. Apogeo y Crisis de la Real Armada 1750 – 1823
Salvamento marítimo
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Excmo. Sr. D. Rafael Lobeto Lobo
Enfoque antropológico en el análisis conceptual de la heráldica marítima
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del del Numerario Electo, Ilmo. Sr. D. Florentino Antón Reglero.
Trascendencia Global del descubrimiento de América
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Académico de Honor, Excmo. Sr. D. Cristóbal Colón de carvajal y Gorosábel.
La Corona y La Armada
Discurso pronunciado por D. Antonio González-Aller Suevos el 9 de abril de 2018 con motivo de su ingreso en la Real Académica de la Mar
Javier Garat, nuevo miembro de la Real Academia de la Mar
Incorporación del Secretario General de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) y presidente de la patronal europea de armadores Europêche, Javier Garat.
Eduardo Albors, ingresa en la Real Academia de la Mar
Nombrado Académico Correspondiente en reconocimiento a su trayectoria profesional.
La apuesta de la familia Boluda por el servicio de remolque y su contribución a la seguridad del sector marítimo
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Excmo. Sr. D. Vicente Boluda Fos.
Alejandro Aznar Sainz, Director de la Real Academia de la Mar
Nuevo director de la Academia, D. Alejandro Aznar, presidente del CME.
Los horarios y la mar
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Excmo. Sr. D. Ignacio Buqueras y Bach.
La Marina Mercante y el fenómeno proteccionista
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Excmo. Sr. D. Juan Díaz Cano
El origen de los océanos
Discurso pronunciado por D. Alfredo Surroca Carrascosa el 26 de abril de 2017 con motivo de su ingreso en la Real Académica de la Mar.
La Costa de la Muerte. Siniestros marítimos e incidencia en las mejoras a la navegación
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Excmo. Sr. D. José Luis López-Sors González
El mar: mi entusiasmo y relación personal
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Excmo. Sr. D. Rafael Muñoz Ramírez.
Marinos en la Guerra de la Independencia
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Excmo. Sr. D. Juan Van-Halen y Acedo.
