Noticias
La pesca en España: Una visión cristiana, social, económica y medioambiental
Discurso de Recepción del Académico de Número Ilmo. Sr. Don Javier Garat Pérez
El Capitán de la Marina Mercante Manuel Deschamps en el Centenario de su Muerte
Ponente: D. Marcelino González
XV FORO UCJC de Transporte Marítimo 29/03/2023
La Real Academia de la Mar ha celebrado el XV FORO del Transporte Marítimo.
La Guerra de Ucrania
Ponente: D. Juan Rodríguez Garat
Jorge Juan en el 250 aniversario de su muerte
Ponente: D. José Luis Asúnsolo.
Una mirada heterodoxa de la creación del Cuerpo de Ingenieros de Marina (1770-1825)
Discurso de recepción en la Real Academia de la Mar del Ilmo. Sr. D. , D. José María Blanco
Ciencia, Ingeniería y Construcción Naval
Discurso de recepción en la Real Academia de la Mar del Ilmo. Sr. D. Jesús Panadero Pastrana
La guerra en Ucrania y el mar negro
Ciclo de Conferencias sobre las Grandes Batallas Navales.
Presentación del libro “20 Años de la Cátedra de la Mar”
Presentación del libro “XX Años de la Cátedra de la Mar de la Universidad Camilo José Cela. 20 años de actividad en el ámbito marítimo, su presente y futuro. 2001-2021”
Midway, el punto de inflexión de la Guerra del Pacífico, 1942
Ciclo de Conferencias sobre las Grandes Batallas Navales
Presentación del libro “La batalla de El Callao.”
La batalla de El Callao. La increíble historia del renacer de la Armada.
El Transporte Marítimo desde el Mediterráneo Clásico. El papel de Europa y España. Relevancia del Modelo Ropax y los Puertos
Discurso de recepción en la Real Academia de la Mar del Ilmo. Sr. D. Adolfo Utor Martínez
Santiago de Cuba, el fin del Imperio Español, 1898
Ciclo de Conferencias sobre las Grandes Batallas Navales
El Estrecho de Gibraltar. Comunicando Dos Mares y Dos Continentes
Discurso de Ingreso del Ilmo. Sr. D. José Luis Almazán Gárate en la Real Academia de la Mar
La aplicación del análisis sectorial, el marketing y la I+D+i, en el sector marítimo español
Discurso de Ingreso del Ilmo. Sr. D. Alfonso González Ferrari en la Real Academia de la Mar.
Vida en una nao del siglo XVI
Presentación del libro “Vida en una nao del siglo XVI” de D. Marcelino González.
Trafalgar, heroísmo y muerte
Ciclo de Conferencias sobre las Grandes Batallas Navales
Elcano culmina la primera vuelta al mundo
Conferencia de D. Marcelino González Fernández
Algunas claves del emprendimiento y la innovación en Vizcaya
Discurso de Ingreso de D. Jorge Sendagorta Gomendio en la Real Academia de la Mar
El Galatea. Un fracaso de la transición española
Conferencia de D. Juan Díaz Cano
La toma de Rodas por Solimán el Magnífico
Conferencia de D. José María Blanco Núñez.
Los correos marítimos a las Indias Occidentales
Solemne acto de recepción, como académico de número de D. Marcelino González Fernández
Jutlandia, duelo naval de titanes de acero, 1916
Ponente: José María Treviño
Presentación del libro “Hija del Mar”
Presentación del libro “Hija del Mar” de la Dra. Dª Alicia Vallina Vallina.
A solas en el Atlántico
Conferencia de Esperanza Pérez en el Aula de Cultura de Agnyee
Discurso de Ingreso de D. Francisco Javier Aragón Cánovas
Discurso de Ingreso de D. Francisco Javier Aragón Cánovas en la Real Academia de la Mar
El combate naval de Lepanto, 1571
Ciclo de Conferencias «Grandes Batallas Navales»
Cien Años del Tratado Naval de Washington
Ciclo de conferencias «Efemérides históricas».
Proyección de la amenaza Otomana en el Mediterráneo
Ciclo de conferencias «Efemérides históricas».
Don Fadrique de Toledo y la batalla del Estrecho en su IV centenario
Ciclo de conferencias «Efemérides históricas».
Hernán Cortés y la conquista de México
Ciclo de conferencias “Efemérides históricas”.
Motín en el galeón San Jerónimo
Ciclo de conferencias «Paradojas, caprichos e hironías de la historia marítima»
Participación de la Academia, representada por D. Carlos Cremades, en el aniversario de la Cátedra de la Mar y su Consejo Asesor
XX Aniversario de la Cátedra del Mar «Almirante Fernando Poole Pérez-Pardo».
Elcano, salida de Mactan y regreso a España
Ciclo de conferencias “Efemérides históricas”.
La batalla de Lepanto 450 años después
Ciclo de conferencias “Efemérides históricas”.
Firma de Acuerdo de colaboración
Entre el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España y la Real Academia de la Mar.
Las Galeras de Lepanto
Ciclo de conferencias “Efemérides históricas”.
Reglamento de buques y embarcaciones históricas y sus reproducciones singulares
Ciclo de conferencias “Efemérides históricas”.
Publicación del libro «La batalla de El Callao. La increíble historia del renacer de La Armada Española»
Redactado por cuatro académicos de La Real Academia de la Mar
El académico Héctor Salvador Fouz, primer español en bajar a la fosa de Las Marianas
El académico correspondiente de la Real Academia de la Mar D. Héctor Salvador Fouz, se ha convertido el pasado 18 de abril de 2021 en el primer español en bajar a la Fosa de las Marianas.
Conferencia del ciclo “Efemérides históricas”
Conferencia “Magallanes en Filipinas y su muerte en Mactán” de D. Jose María Blanco Núñez
El nuevo reglamento de Buques Históricos
Conferencia del académico D. Jaime Rodrigo de Larrucea
Conferencia de D. Marcelino González “Magallanes, Cruce del Pacífico y llegada a San Lázaro (Filipinas)”
Una de las etapas más largas de la expedición de Magallanes-Elcano, fue el cruce del Mar del Sur, que Magallanes inició el día 28 de noviembre de 1520
I Premio de la Real Academia de la Mar
I Premio de la Real Academia de la Mar. Temática: Lepanto
3ª Conferencia del Ciclo de Conferencias sobre Derecho Marítimo
Conferencia «Del Atocha al San José: España y su política jurídica exterior en la protección del patrimonio cultural sumergido» de Mariano J. Aznar
Incorporación de académicos a la Academia Browniana de la República Argentina
D. Agustín Rodríguez González y D. José María Blanco Núñez
2ª Conferencia del Ciclo ‘Paradojas, caprichos e ironías de la historia marítima’
Conferencia «La explosión del Maine» de Marcelino González Fernández.
Conferencia “Trafalgar” impartida por el académico de Honor de la RAM, D. Hugo O´Donnell.
Conferencia “Trafalgar” impartida por el académico de Honor de la RAM, D. Hugo O´Donnell.
2ª Conferencia del Ciclo de Conferencias sobre Derecho Marítimo
Instituciones de Derecho Marítimo Romano. D. Jesús Casas Robla.
Ciclo ‘Paradojas, caprichos e ironías de la historia marítima’
“Américo Vespucio, la historia de una eternidad no pretendida” cuyo ponente será con Juan Díaz Cano.
Ciclo de conferencias sobre Derecho Marítimo
Conferencia impartida por D. Javier Portales, socio del Despacho de Abogados ‘Albors Galiano Portales’.
IX Foro UCJC Virtual del Transporte “Seis meses y un día después del coronavirus, ¿Y ahora qué?”
IX Foro Universidad Camilo José Cela Virtual del Transporte
El cine y el mar
El ciclo se compone de cinco conferencias que se impartirán entre septiembre y octubre de 2020.
Conferencia de D. Federico Esteve: «Breve historia del Clúster Marítimo Español»
«Breve historia del Clúster Marítimo Español» con Federico Esteve, Presidente de Honor del CME
LXI Jornadas de Historia Marítima
Historia de la Infantería de Marina
La manipulación de la Historia, el falso genocidio de indios y otros asuntos
Entrevista realizada al académico D. Cristóbal Colón de Carvajal Gorosábel
Antonio López y López, el naviero desconocido
Conferencia de D. Juan Díaz Cano
La Contra Armada Inglesa (1589). Historia de un fracaso ocultado y de una gran victoria olvidada
Conferencia del Director de la Academia D. Carlos Cremades Carceller
Tras la estela de Elcano 500 años después. Vuelta al mundo a vela Agnyee 2019-2022
Conferencia de D. Luis Vilches Collado
El tiempo ¿una cuarta dimensión?
Conferencia de D. Alfredo Surroca Carrascosa
Franklin, Erebus y Terror. Una increíble aventura (para nada creas lo que te han contado)
Conferencia de D. Ignacio Pinedo del Campo
Alejandro Malaspina, un italiano al servicio de la Corona de España
Conferencia de D. José Luis Asúnsolo García dentro del ciclo de conferencias de La Real Liga Naval Española.
Las derrotas de Elcano
Conferencia del Secretario General de La Academia D. José María Blanco Nuñez
La Real Academia de la Mar colabora en el VIII Foro UCJC del Transporte
La Real Academia de la Mar colabora en el VIII Foro UCJC del Transporte “El transporte marítimo tras el coronavirus: futuro, retos y tendencias.”
Antonio Pigafetta, cronista de la primera vuelta al mundo
Conferencia de D. Marcelino Gonzalez Fernández sobre Antonio Pigafetta dentro del ciclo de conferencias de La Liga Naval Española
Los Intereses Marítimos Españoles
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Sr. D. Rodolfo A. González-Lebrero
La piratería hoy y ayer. Los retos político-militares de Felipe II. La figura de Pedro Menéndez de Avilés.
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Ilmo. Sr. D. Carlos Cremades Carceller.
El nuevo Canal de Panamá, liderazgo de España en grandes obras e infraestructuras
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Excmo. Sr. D. Carlos Escudero de Burón González.
Trabajo: Informe sobre normas de embalaje
Publicación del trabajo del Académico correspondiente, miembro del Departamento de Marina Mercante, D. Emilio Fernández Sánchez.
Nuevo libro electrónico de la colección de Estudios Críticos
De la colección de Estudios Críticos sobre los polígrafos que conforman nuestra Biblioteca Virtual de Polígrafos.
Presentación del libro “Cristóbal Colón. Noble Genovés, Grande de España”
Organizado por la Real Academia de la Mar junto con el Instituto de la Ingeniería de España.
La globalización, la logística y la mar
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Ilmo. Sr. D. Juan Andrés Sáez Elegido
Presentación del libro: La Marina de Vichy
La Marina de Vichy
Presentación del libro: Vientos de Guerra. Apogeo y Crisis de la Real Armada 1750 – 1823
Vientos de Guerra. Apogeo y Crisis de la Real Armada 1750 – 1823
Salvamento marítimo
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Excmo. Sr. D. Rafael Lobeto Lobo
Enfoque antropológico en el análisis conceptual de la heráldica marítima
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del del Numerario Electo, Ilmo. Sr. D. Florentino Antón Reglero.
Trascendencia Global del descubrimiento de América
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Académico de Honor, Excmo. Sr. D. Cristóbal Colón de carvajal y Gorosábel.
La Corona y La Armada
Discurso pronunciado por D. Antonio González-Aller Suevos el 9 de abril de 2018 con motivo de su ingreso en la Real Académica de la Mar
Javier Garat, nuevo miembro de la Real Academia de la Mar
Incorporación del Secretario General de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) y presidente de la patronal europea de armadores Europêche, Javier Garat.
Eduardo Albors, ingresa en la Real Academia de la Mar
Nombrado Académico Correspondiente en reconocimiento a su trayectoria profesional.
La apuesta de la familia Boluda por el servicio de remolque y su contribución a la seguridad del sector marítimo
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Excmo. Sr. D. Vicente Boluda Fos.
Alejandro Aznar Sainz, Director de la Real Academia de la Mar
Nuevo director de la Academia, D. Alejandro Aznar, presidente del CME.
Los horarios y la mar
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Excmo. Sr. D. Ignacio Buqueras y Bach.
La Marina Mercante y el fenómeno proteccionista
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Excmo. Sr. D. Juan Díaz Cano
El origen de los océanos
Discurso pronunciado por D. Alfredo Surroca Carrascosa el 26 de abril de 2017 con motivo de su ingreso en la Real Académica de la Mar.
La Costa de la Muerte. Siniestros marítimos e incidencia en las mejoras a la navegación
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Excmo. Sr. D. José Luis López-Sors González
El mar: mi entusiasmo y relación personal
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Excmo. Sr. D. Rafael Muñoz Ramírez.
Marinos en la Guerra de la Independencia
Discurso de recepción ante la Real Academia de la Mar del Numerario Electo, Excmo. Sr. D. Juan Van-Halen y Acedo.
